Título completo:Vivir y trabajar con entusiasmo: Vivir con alegría en una sociedad de tarados, de Víctor Küppers, publicado en 2020 por Plataforma Editorial.
En este libro de desarrollo personal basado en psicología positiva, el autor ofrece 10 claves extraídas de sus conferencias para recuperar la alegría y el entusiasmo, tanto en la vida personal como profesional.
Con un estilo cercano y directo, Küppers denuncia que lo cotidiano se ha convertido en rutina sin alegría, y anima a reactivar la ilusión a través de pequeños cambios conscientes
✅ Ventajas
Lenguaje fresco y motivador: ofrece una lectura amena, como escuchar a un buen amigo que te impulsa con cariño.
Ideas prácticas y accesibles: propone acciones sencillas (sonreír, agradecer, buscar ilusión) fáciles de aplicar en el día a día .
Apoyo empírico y psicológico: se basa en principios de psicología positiva, plasmados de forma clara y con ejemplos reales.
Compacto, directo y eficaz: en unas 176 páginas ofrece impacto, sin rodeos ni pesadez retórica.
Relevancia social: toca temas como el estrés, la presión y la falta de entusiasmo en nuestra sociedad, ofreciendo soluciones aplicables.
⚠️ Inconvenientes
Falta de profundidad teórica: no profundiza en modelos psicológicos ni en evidencia científica detallada; se orienta más a motivación que a estudio .
Mensajes repetitivos o ya conocidos: quienes dominen la literatura de coaching o psicología positiva pueden encontrar sus consejos previsibles .
Tono moralista: en algunos pasajes el autor transmite críticas fuertes (por ejemplo llamarnos «tarados») que podrían resultar poco empáticas para ciertos lectores.
No ofrece herramientas estructuradas: no incluye ejercicios guiados ni tests para aplicar o medir el avance; está más orientado al cambio de mentalidad.
🎯 ¿Merece la pena?
Sí, si buscas un libro motivador, breve y directo que te ayude a recuperar energía, actitud y perspectiva, sin saturarte con teorías complejas.
No tanto, si prefieres lecturas con fundamento académico, ejercicios prácticos o novedad en la psicología positiva; en ese caso puede quedarse corto.